tramites
Nuevo usuario
El trámite debe realizarse en forma personal por quien va a ser el titular del servicio (en casos excepcionales se podrá aceptar que el trámite lo haga otra persona con autorización autenticada del futuro titular, ante Escribano Público o Entidad Bancaria).

Se verificará que el cliente no tenga deuda en otro domicilio, si la tuviera deberá cancelarla para poder dar de alta un nuevo suministro (derecho de la empresa fijado en el punto 5-d del Reglamento de Servicio).
Requisitos
Trámite presencial
- Si es propietario: escritura o boleto de compra-venta o acta de tenencia precaria de la vivienda o instrumento legal que acredite la titularidad del inmueble.
- Si es inquilino: contrato de locación.
- Si es un comodato: contrato de comodato sellado.
- Documento de Identidad del Titular.
- Final de obra aprobado con no más de un año de antigüedad. Es importante aquí tener en cuenta el uso para el cual fue aprobada la instalación. Si la misma se aprobó para un uso diferente al que se le pretende dar al gas, se deberá tramitar un nuevo final de obra, mediante la intervención de un gasista matriculado.
- Si la propiedad se encuentra dentro de una zona de ampliación se tendrá en cuenta si fue ejecutada a través del mecanismo de Obras por Terceros o por REDENGAS S.A., en éste último caso se deberá verificar si tiene plan de obras pago, caso contrario el titular tendrá que firmar un convenio de pago, de acuerdo a los planes de financiación vigentes, el cual comenzará a pagar a través de las facturas de consumo.
- Con relación al aspecto impositivo, si el uso a dar al gas es doméstico y la condición impositiva del titular es Consumidor Final, no deberá presentar ningún comprobante. Si la condición impositiva es otra (Responsable Inscripto, Monotributista o Exento) deberá presentar la constancia correspondiente.
- En caso de un uso no doméstico del gas, el titular deberá presentar las constancias que correspondan de su situación impositiva (Responsable Inscripto, Monotributista o Exento).
- En el caso de empresas o personas jurídicas deberán presentar, además de las inscripciones impositivas correspondientes, copia del estatuto o contrato social y del poder del representante de la firma.
- El titular (o su representante) deberá firmar la solicitud de conexión por duplicado y en ese momento se le entregará o enviará por correo, según corresponda, una copia del REGLAMENTO DE SERVICIO, MANUAL DE ATENCION DE RECLAMOS y MANUAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS.
- Toda la documentación se presenta en original y copia que quedará en poder de REDENGAS SA.
Trámite no presencial
Si se realiza vía correo electrónico, deberá enviar en formato PDF, la misma documentación que para el trámite presencial, a la casilla de correo tramites@redengas.com.ar
Cargos por conexión
Dependerá de los trabajos y provisiones necesarios para conectar el servicio y se aplicará el cuadro de Tasas y Cargos vigente.
Cambio de titularidad
El trámite debe realizarse en forma personal por quien va a ser el titular del servicio (en casos excepcionales se podrá aceptar que el trámite lo haga otra persona con autorización autenticada del futuro titular, ante Escribano Público o Entidad Bancaria).

Se verificará que el cliente no tenga deuda en otro domicilio, si la tuviera deberá cancelarla para poder dar de alta un nuevo suministro (derecho de la empresa fijado en el punto 5-d del Reglamento de Servicio).
Requisitos
Trámite presencial
- Si es propietario: escritura o boleto de compra-venta o acta de tenencia precaria de la vivienda o instrumento legal que acredite la titularidad del inmueble.
- Si es inquilino: contrato de locación sellado.
- Si es un comodato: contrato de comodato sellado.
- Documento de Identidad del Titular.
- Final de obra aprobado con no más de un año de antigüedad. Es importante aquí tener en cuenta el uso para el cual fue aprobada la instalación. Si la misma se aprobó para un uso diferente al que se le pretende dar al gas, se deberá tramitar un nuevo final de obra, mediante la intervención de un gasista matriculado.
- Si la propiedad se encuentra dentro de una zona de ampliación se tendrá en cuenta si fue ejecutada a través del mecanismo de Obras por Terceros o por REDENGAS S.A., en éste último caso se deberá verificar si tiene plan de obras pago, caso contrario el titular tendrá que firmar un convenio de pago, de acuerdo a los planes de financiación vigentes, el cual comenzará a pagar a través de las facturas de consumo.
- Con relación al aspecto impositivo, si el uso a dar al gas es doméstico y la condición impositiva del titular es Consumidor Final, no deberá presentar ningún comprobante. Si la condición impositiva es otra (Responsable Inscripto, Monotributista o Exento) deberá presentar la constancia correspondiente.
- En caso de un uso no doméstico del gas, el titular deberá presentar las constancias que correspondan de su situación impositiva (Responsable Inscripto, Monotributista ó Exento).
- En el caso de empresas o personas jurídicas deberán presentar, además de las inscripciones impositivas correspondientes, copia del estatuto o contrato social y del poder del representante de la firma.
- El titular (o su representante) deberá firmar la solicitud de conexión por duplicado y en ese momento se le entregará o enviará por correo, según corresponda, una copia del REGLAMENTO DE SERVICIO, MANUAL DE ATENCION DE RECLAMOS y MANUAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS.
- Se verificará que el nuevo uso que se le dará al gas sea el mismo que el uso que se le venía dando y que debe coincidir con el uso para el cual oportunamente se aprobó la instalación. Caso contrario previamente se deberá dar intervención a un gasista matriculado para que la instalación sea inspeccionada y aprobada por REDENGAS S.A. para el nuevo uso que se le pretende dar.
- Si el nuevo titular tiene deuda en algún otro suministro, deberá saldar previamente la deuda para que el trámite sea aceptado.
- Para el caso en que el cambio de titularidad que se quiera llevar adelante sea sobre un servicio suspendido, será excluyente que la instalación se encuentre en condiciones de seguridad, para lo cual la distribuidora deberá realizar las comprobaciones necesarias y pertinentes (Reglamento de servicio 11-(d) Restitución del servicio (1)).
Trámite no presencial
Si se realiza vía correo electrónico, deberá enviar en formato PDF, la misma documentación que para el trámite presencial, a la casilla de correo tramites@redengas.com.ar
Cambio de condición impositiva
Debe realizarse en forma personal por el titular del servicio (en casos excepcionales se podrá aceptar que el trámite lo haga otra persona con autorización autenticada del futuro titular, ante Escribano Público o Entidad Bancaria) o mediante nota dirigida a REDENGAS S.A. y firmada por el titular del servicio (o su representante).
Trámite presencial
Deberá presentar, el titular del servicio con el DNI, en original y copia las correspondientes constancias impositivas para su modificación en nuestro sistema comercial.
Trámite no presencial
Si se realiza vía correo electrónico, deberá enviar en formato PDF, la misma documentación que para el trámite presencial, a la casilla de correo tramites@redengas.com.ar
Suspensión o baja de servicio
El trámite debe realizarse en forma personal por el titular del servicio (en casos excepcionales se podrá aceptar que el trámite lo haga otra persona con la autorización ante Escribano Público o Entidad Bancaria del titular).
Trámite presencial
• DNI del titular del servicio (original y copia)
• Tener canceladas todas las liquidaciones emitidas hasta la fecha de solicitar la baja.
Trámite no presencial
Si se realiza vía correo electrónico, deberá enviar en formato PDF, la misma documentación que para el trámite presencial, a la casilla de correo tramites@redengas.com.ar
Emisión de libre deuda
Toda solicitud de libre deuda podrá realizarse en forma personal por el interesado ó a través de la presentación de una nota completando el formulario de Solicitud de Libre Deuda.
Trámite presencial
• DNI del titular del servicio (original y copia)
• Tener canceladas todas las liquidaciones emitidas hasta la fecha de solicitar la constancia del LIBRE DEUDA.
Trámite no presencial
Si se realiza vía correo electrónico, deberá enviar en formato PDF, la misma documentación que para el trámite presencial, a la casilla de correo tramites@redengas.com.ar
Adhesión a débito automático
Las opciones de débito automático como forma de pago en sus Liquidaciones de Servicios Públicos (LSP) de gas se muestran en Lugares y Formas de Pago”.
A fin de adherir a algunas de esas opciones el titular del servicio deberá dirigirse a las oficinas de la entidad crediticia de su interés, a las oficinas de REDENGAS S.A. o por correo electrónico
Trámite presencial
• DNI
• Constancia de CBU.
• LSP de gas del domicilio
Trámite no presencial
Si se realiza vía correo electrónico, deberá enviar en formato PDF, la misma documentación que para el trámite presencial, a la casilla de correo tramites@redengas.com.ar